
Curso abierto a la población en general pero sobre todo dirigido a aquellos trabajadores que estén obligados al cumplimiento de la ley de prevención de riesgos laborales 31/1995 y/o que formen parte de los equipos de primera intervención. Colectivos que se puedan enfrentar a situaciones de emergencia: personal de seguridad, protección civil, policía, marina mercante.
Los incendios provocan cada año grandes pérdidas personales y materiales y es imprescindible estar preparados adoptando las medidas de prevención adecuadas.
Según el informe realizado por la APTB y Fundación Mapfre en España en 2017 se produjeron 212 víctimas mortales a causa del fuego, explosiones, quemaduras o inhalación de humos, un total de 23.000 incendios de vivienda con 144 fallecidos.
Ley 31/1995. Artículo 20: Medidas de emergencia
El empresario, teniendo en cuenta el tamaño y la actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente, en su caso, su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado, en función de las circunstancias antes señaladas.
Para la aplicación de las medidas adoptadas, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, en particular en materia de primeros auxilios, asistencia médica de urgencia, salvamento y lucha contra incendios, de forma que quede garantizada la rapidez y eficacia de las mismas.
La formación es un pilar fundamental para estar preparado ante cualquier situación y saber reaccionar a tiempo. En nuestros cursos mediante la práctica con extintores y mangueras ; bies, los alumnos aprenderán a desenvolverse en aquellas situaciones dónde se produzca un incendio controlando los medios disponibles de extinción y adoptando las técnicas adecuadas con simulaciones de fuego real.
Nos desplazamos a las instalaciones del cliente con todo el material de extinción necesario para simular los posibles escenarios de un conato o incendio.
Curso prevención y control de incendios bonificable hasta el 100% por la FUNDAE
- Nuestro material de extinción y simulación consta de :
- Juego de bandejas generadoras de fuego de diferentes tamaños con propano que no generan humo ni residuos, bandejas ecológicas.
- Extintores de polvo A, B y C.
- Extintores de CO2.
- Manta apagafuegos.
- Difusor generador de humo.
- Probeta simulación limites inflamabilidad.
Objetivos del curso de prención y control de incendios
- Conocer los elementos que producen el fuego y como prevenirlo.
- Proporcionar al alumno conocimientos necesarios sobre los productos y equipos utilizados en la lucha contra el fuego, así como su capacidad de extinción en el uso de los mismos.
Objetivos específicos del curso
- Alcanzar criterios de actuación y autoprotección frente a un incendio.
- Proporcionar al alumno los conocimientos necesarios sobre los equipos de extinción y formarlo en su manejo y técnicas extintivas.
Temario del curso de prevención de incendios
Programa teórico
- Componentes del fuego (Teoría del fuego)
- Tetraedro del fuego
- Transmisión del calor
- Tipos de agentes extintores.
- Métodos de extinción.
- Clases de fuego, según normativa UNE
- El extintor: tipos y manejo.
- Consejos de autoprotección frente a un incendio.
Programa de prácticas
- Extinción exterior con polvo ABC, en bandeja generadora de fuego.
- Extinción de un fuego de interior con extintor de CO2
- Manejo de mangueras (BIES) y extinción con agua.
- Extinción mediante sofocación con mantas ignifugas. (fuego cocina)