
El curso de control de hemorragias está destinado a la población en general en especial a los cuerpos de seguridad; vigilantes de seguridad, policía, protección civil y primeros intervinientes.
Una hemorragia masiva puede hacer que una persona pierda la vida en cuestión de pocos minutos. Hemos de saber actuar frente a esta situación de emergencia antes de la llegada de la ambulancia, en menos de 3 minutos hemos de ser capaces de proporcionar los primeros auxilios a una víctima, o incluso a nosotros mismos y poder hacer un buen control de la hemorragia masiva.
Qué hacer ante una víctima que presenta una hemorragia masiva
La rápida respuesta, reacción e intervención por parte de los testigos presenciales es vital para salvar la vida de las personas y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de quién está sufriendo una pérdida de sangre abundante.
A diario se producen accidentes que pueden causar estas hemorragias; lesiones domésticas, accidentes laborales, accidentes de tráfico, agresiones con arma blanca o armas de fuego. En menor medida también podemos ser víctimas de tiroteos masivos o atentados terroristas.
Ya no es suficiente con colocar un apósito y realizar compresión directa o indirecta, está demostrado que cuando sucede una hemorragia exanguinante o de gran volumen de perdida de sangre solamente el aplicar presión sobre la herida y elevar el miembro afectado no es suficiente, así lo reflejan las guías de primeros auxilios del 2015, de hecho, se recomienda el uso del torniquete y material específico hemostático para un control del sangrado en este tipo de hemorragias masivas.
Las prácticas del curso "control de hemorragias" están basadas en el A B C del sangrado
Lo fundamental en primer lugar es nuestra seguridad.
- Alerta al 112
- Bleeding “sangrado” Localizar la lesión sangrante.
- Compresión, aplicar presión para detener el sangrado.
En nuestro curso de control de sangrado aprenderá a:
- A cubrir la herida con un apósito y aplicar presión directa sobre la misma.
- A utilizar los torniquetes homologados y recomendados.
- A realizar un empaquetamiento o relleno con gasas hemostáticas o simples para después aplicar presión con ambas manos sobre la herida.
El programa del curso de control de hemorragias o Stop de Bleed se enfoca en:
- La respuesta inmediata al sangrado.
- El reconocimiento del sangrado que pone en riesgo la vida.
- Las técnicas y material adecuado para detener el sangrado.
El contenido teórico del curso "control del sangrado"
- Conducta PAS.
- Principios básicos de respuesta inmediata.
- ABC del sangrado; conseguir ayuda, localización de la herida, heridas que pueden causar la muerte por sangrado.
- Control de sangrado con y sin material de trauma.
- Atención en incidentes con múltiples víctimas y atentados terroristas.
- Botiquín control de hemorragias masivas.
El contenido práctico del curso "control de sangrado"
- Valoración inicial de la víctima.
- Manejo y uso del torniquete en uno mismo y por parejas.
- Manejo y uso de vendajes compresivos.
- Método de empaquetamiento en heridas de diversa consideración.
- Simulación casos prácticos.